Las calderas y estufas de Biomasa siempre se han caracterizado por producir energías verdes y renovables para las empresas y viviendas. A partir del 2022 estos calefactores de última generación que usan material orgánico para calefactar todavía lo van a ser más.
Esto se debe a la nueva normativa de la UE para la reducción de emisiones de CO2 integrada en el “Plan Europeo 20 20 20”. Este paquete de normativas se resume en dos etiquetas importantes como ECODESIGN Y Ecolabel. La primera va dirigida a la producción ecológica de calefactores de nuevo cuño; la segunda va encaminada a la eficiencia energética de estas máquinas.
Ambas normativas serán de obligado cumplimiento a partir del 1 de enero de 2022.
ECODESIGN
Desde esa fecha señalada, la Unión Europea solo permitirá la comercialización de calderas, estufas y chimeneas que se ajusten a esta normativa. De lo que se trata es de reducir todavía más la emisión de dióxido de carbono y de otro tipo de gases contaminantes a la atmósfera, y de ir eliminando y reduciendo los calefactores que utilizan y consuman energías fósiles contaminantes tales como el gas natural y el petróleo.
Los objetivos esenciales de este paquete son 2 para la próxima década:
- Objetivo del 20 por ciento de energías renovables.
- Una cuota de energías renovables del 10 por ciento en diversas industrias.
El reglamento ECODESIGN además dice lo siguiente:
- Las estufas y calderas deben cumplir un rendimiento calorífico superior al 75 por ciento. En este sentido la caldera de astilla NATURFER de 35-45-70 y 90 KILOVATIOS es un buen ejemplo. Pues llega al 85%.
- Las emisiones de CO2 deben bajar al 0,12%.
Estas medidas permitirán que las estufas y calderas de Biomasa tengan una combustión perfecta, y que el ahorro de consumo de este material orgánico ecológico sea de hasta un 40 por ciento.
Comentarios
Deje su comentario